El blog de las especies singulares

Información detallada sobre especies poco comunes.

martes, 7 de diciembre de 2021

El caballo de Przewalski: viaje de ida y vuelta a la extinción

›
A pesar de su capacidad para reproducirse entre sí dejando descendencia fértil, aún hoy en día se debate acerca de la relación filogenética ...
2 comentarios:
miércoles, 8 de septiembre de 2021

La extinción de los lobos japoneses

›
 Hasta su extinción a principios del siglo XX, podían encontrarse en Japón dos subespecies endémicas de lobo de aspecto bastante diferente e...
4 comentarios:
domingo, 25 de julio de 2021

El tenkile: sorpresa en las selvas de Nueva Guinea

›
El tenkile ( Dendrolagus scottae ) es una especie de canguro arborícola endémica de las Montañas Torricelli , en el noroeste de Papúa Nueva ...
martes, 25 de mayo de 2021

Los equiúridos y la determinación ambiental del sexo

›
Los equiúridos (Phylum Echiura), también conocidos como gusanos cuchara, son un grupo de invertebrados marinos considerados parientes cercan...
martes, 29 de diciembre de 2020

La resurrección de la cuaga

›
 La cuaga o quagga fue un tipo de cebra que podía encontrarse al sur del río Orange , en el extremo más meridional del continente africano,...
2 comentarios:
martes, 25 de agosto de 2020

El descubrimiento del gorila de montaña

›
Los científicos conocen la existencia de gorilas al menos desde la década de 1840. En 1847 el misionero, médico y naturalista Thomas Staught...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Blog realizado por Sergio Álvarez

Sergio Álvarez
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.