El blog de las especies singulares

Información detallada sobre especies poco comunes.

martes, 29 de diciembre de 2020

La resurrección de la cuaga

›
 La cuaga o quagga fue un tipo de cebra que podía encontrarse al sur del río Orange , en el extremo más meridional del continente africano,...
2 comentarios:
martes, 25 de agosto de 2020

El descubrimiento del gorila de montaña

›
Los científicos conocen la existencia de gorilas al menos desde la década de 1840. En 1847 el misionero, médico y naturalista Thomas Staught...
viernes, 10 de abril de 2020

El dodo, un icono de la extinción antropogénica

›
El dodo o dronte fue un ave columbiforme no voladora de considerable tamaño que vivió en la  isla de Mauricio , situada en el océano Índic...
5 comentarios:
sábado, 4 de enero de 2020

La salamandra ciega de Texas, habitante de la oscuridad perpetua

›
Inicialmente bautizada como Typhlomolge rathbuni y actualmente conocida con el nombre científico de Eurycea rathbuni , la salamandra cie...
2 comentarios:
jueves, 25 de julio de 2019

El oso negro asiático y el tráfico ilegal de especies

›
El oso negro asiático ( Ursus thibetanus ) es un úrsido de tamaño medio conocido por diferentes nombres comunes: oso tibetano, oso del Hi...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Blog realizado por Sergio Álvarez

Sergio Álvarez
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.