El blog de las especies singulares

Información detallada sobre especies poco comunes.

domingo, 30 de julio de 2017

El tiburón de Groenlandia

›
Conocido con el nombre científico de Somniosus microcephalus (Bloch & Schneider, 1801), el tiburón o tollo de Groenlandia (también llam...
3 comentarios:
miércoles, 5 de julio de 2017

El rorcual de Omura

›
También conocido como rorcual común enano, el rorcual de Omura ( Balaenoptera omurai ) fue descrito como especie en el año 2003, lo que lo ...
martes, 3 de enero de 2017

Loricifera, un nuevo phylum de invertebrados

›
Los loricíferos constituyen un filo de animales descrito en una fecha tan reciente como 1983. Se trata de animales diminutos (alrededor de ...
5 comentarios:
domingo, 18 de septiembre de 2016

El enigma taxonómico del panda gigante

›
El panda gigante ( Ailuropoda melanoleuca ) se ha convertido en uno de los animales salvajes preferidos por el gran público, además de un s...
martes, 6 de septiembre de 2016

Dos rinocerontes indonesios al borde de la extinción

›
Los dos rinocerontes oriundos del sudeste asiático se encuentran entre las especies más escasas y amenazadas del mundo, tanto que han sido ...
sábado, 27 de agosto de 2016

El marozi, ¿león moteado de montaña?

›
El primer encuentro documentado con el marozi data de 1931, cuando un granjero de nombre Michael Trent abatió dos leones moteados de pequeñ...
sábado, 20 de agosto de 2016

El descubrimiento de dos nuevos pecaríes

›
Los pecaríes son mamíferos  artiodáctilos  de aspecto muy similar a los jabalíes, que habitan las zonas tropicales del continente americano...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Blog realizado por Sergio Álvarez

Sergio Álvarez
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.