El blog de las especies singulares

Información detallada sobre especies poco comunes.

martes, 21 de enero de 2014

Mokèlé-mbèmbé, ¿sobreviven los saurópodos en África?

›
De acuerdo con el explorador inglés William Gibbons , las primeras noticias que se tienen de esta criatura en el mundo occidental podemos d...
5 comentarios:
sábado, 21 de diciembre de 2013

Descubierta una nueva especie de tapir

›
Una nueva especie de tapir ha sido descubierta por el paleontólogo Mario A. Cozzuol, de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y s...
domingo, 10 de noviembre de 2013

Salamandras gigantes (II)

›
Además de la salamandra gigante china ( Andrias davidianus) , de la cual se habla en este  enlace , existen otras especies de salamandras q...
sábado, 26 de octubre de 2013

Salamandras gigantes (I)

›
La familia Cryptobranchidae incluye algunos de los anfibios de mayor tamaño existentes hoy en día. Son conocidas como "salamandras g...
sábado, 7 de septiembre de 2013

El descubrimiento del saola

›
El saola (pronunciado sao-la), también llamado ciervo o buey de Vu Quang ( Pseudoryx nghetinhensis ) es un extraño bóvido descubierto en el...
viernes, 5 de julio de 2013

Los últimos tigres siberianos

›
El tigre siberiano o tigre de Amur ( Panthera tigris ssp. altaica ), Temminck, 1844, es una de las 6 subespecies de tigre que conserva eje...
6 comentarios:
viernes, 21 de junio de 2013

Welwitschia, la extraña planta del desierto

›
Welwitschia mirabilis (Hook. f., 1862) es una extraña planta endémica del suroeste africano, concretamente del desierto del Namib. Es la ún...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Blog realizado por Sergio Álvarez

Sergio Álvarez
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.